Este ribete arenisco y la hondonada que desembocaba en el mar eran conocidos como de los Pescadores; denominación indudable por la actividad que se realizaba en el lugar, según los planos existentes ya en 1854 y en 1876.Recibe su nombre de las lanchas torpederas que se alojaron allí en el año 1887, de las cuales dos solían estar fondeadas en la bahía de Valparaíso en servicio activo hasta 1895.
En 1885, se construyó un galpón para cobijar las sencillas lanchas torpederas de la Armada de Chile, que habían sido utilizadas en la Guerra del Pacífico, en 1879, durante el bloqueo del Callao.
[2] En la actualidad, de esas instalaciones sólo queda un balcón convertido en restaurante; el resto ha desaparecido.
Sin embargo persiste el ambiente festivo de la época; es en esta playa donde aflora con más desenfado la cultura local.
Es común ver familias completas reunidas en torno a una mesa improvisada, disfrutando verdaderos festines de comida casera.