La bahía de Valparaíso es una bahía natural del Océano Pacífico, Chile, localizada en la zona central de Chile.
Es la bahía más importante del país y en sus costas se ubican las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, área costera del Área Urbana de Valparaíso.
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, tanto la costa como los valles eran habitados por picunches, quienes denominaban Alimapu (del mapudungún: ‘tierra quemada’) a la bahía que se extiende entre Concón y Punta Ángeles, mientras que se llamaba Quintil (del mapudungún: ‘lugar donde se boga’) al valle atravesado por el estero San Francisco (Plaza Echaurren).
[1] En esta zona geográfica, los picunches se dedicaban a la pesca y la caza de lobos marinos, recursos que además podían comercializar con los valles del interior.
Encontró la carabela Santiaguillo, fondeada en esta pequeña bahía, a la cual denominó Valparaíso en homenaje a su villa natal: Valparaíso de Arriba, en la provincia española de Cuenca.