Gino Rubert

[5]​ El año 2008, su obra fue seleccionada para ilustrar las portadas de la célebre trilogía "Millennium" del sueco Stieg Larsson.

[11]​ Su obra plástica acostumbra a combinar la pintura con distintos elementos de collage, como por ejemplo, hologramas, trozos de tela o plástico, cabello natural o pequeños objetos.

[9]​ Rubert reconoce a los pos-impresionistas como su mayor influencia, especialmente Henri Rousseau, Pierre Bonnard, Paul Gauguin o Toulouse Lautrec.

[20]​ Su obra ha sido expuesta en galerías, museos y centros culturales de todo el mundo: Barcelona, Madrid, Pamplona, Valencia, Figueras, Sevilla, Torroella de Montgrí, Tokio (Japón), Berlín y Düsseldorf (Alemania), Bogotá (Colombia), México, Lima (Perú), Montreal (Canadá), São Paolo (Brasil), París (Francia), Braga (Portugal), Montevideo (Uruguay), Milán, Roma y Orvieto (Italia), Nueva York, Miami y Chicago (USA).

Notas caninas ganadora del Premio Nuevo Talento FNAC de Literatura.