No fue hasta 1873 cuando, a partir del extraordinario crecimiento que había tenido la producción de jarabes medicinales en la farmacia anglosajona, J. Schweppe & Co.
Esto ya era conocido por la Corona española años antes, cuyos soldados tomaban el jugo de la chinchona para mantenerse saludables en los trópicos.
De esta manera comienza el gin and tonic, que rápidamente se extendió por todo el planeta.
Fundada en 2010, el Día Internacional del Gin & Tonic se celebra a nivel mundial el 19 de octubre.
[10] No se recomienda mezclar con zumo (jugo) de limón, pues el ácido cítrico presente en esta fruta reacciona con el anhídrido carbónico de la tónica dejando a ésta sin sus características burbujas y haciendo que el gin and tonic pierda su fuerza en breves minutos.