Administración de la demanda del transporte

Esta idea surge de la imposibilidad de proveer la infraestructura que el transporte demanda (del inglés Predict & Provide).Los objetivos originales de TDM buscaban reducir el consumo de energía producida con petróleo, mejorar la calidad del aire y reducir la congestión vehicular durante los períodos pico.Inicialmente las estrategias fueron orientadas hacia proveer alternativas atractivas para los viajes de hora pico con un solo ocupante en el vehículo.Hoy, el concepto de TDM se ha ampliado para buscar soluciones sostenibles para optimizar la operación del sistema de transporte urbano, tanto para viajes dentro como fuera de la hora pico, y para eventos recurrentes u ocasionales.[4]​ Además, los avances tecnológicos han permitido implantar soluciones novedosas que el pasado no eran factibles, tales como el uso de sistemas de información geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés) a bordo de los vehículos, cobro electrónico de peajes, semáforos inteligentes, y en general todo el conjunto de soluciones que se conoce como Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS, en su acrónimo inglés para Intelligent Transportation Systems).
Aplicación típica de TDM : Carril para vehículos de alta ocupación (VAO) en la Autopista Interestatal I-91 cerca de Hartford, Connecticut , Estados Unidos
Jerarquía de la movilidad urbana