Gerard Bouttats

Gerard o Gerhaert Bouttats (Amberes, c. 1629-Viena, 1668/1703)[1]​ fue un dibujante y grabador barroco flamenco establecido en Viena.

De otro género es la compleja alegoría del Purgatorio, firmada y fechada en 1661.

[5]​ La recepción en Viena de la infanta Margarita y el enlace matrimonial con su tío, el emperador Leopoldo I, dieron ocasión para la celebración de grandes festejos en los que se desplegó todo el esplendor barroco.

Fuegos artificiales en los que se emplearon alrededor de 73 000 cohetes, el estreno de la ópera Il pomo d'oro, para el que se construyó un teatro de madera con capacidad para 1000 actores y 2000 espectadores, y un ballet ecuestre con 1300 figurantes coreografiado por Alessandro Carducci, contratado en Florencia con ese fin y premiado con el título de barón, fueron algunos de los festejos más celebrados, en los que también se invirtieron grandes cantidades en decorados efímeros y carros triunfales.

[8]​[6]​ Otro elemento de la propaganda imperial, profusamente ilustrado, fue la Historia di Leopoldo Cesare, Continente le cose piú memorabili successe in Europa dal 1656 al 1670, del conde Galeazzo Gualdo Priorato, publicada en Viena en tres tomos en tamaño folio entre 1670 —los dos primeros— y 1674, con una tirada de 1400 ejemplares.

Carro de nubes con Juno e Isis en un arcoíris, grabado de Gerard Bouttats por dibujo de Nikolaus van Hoy e invención de Carlo Passeti de uno de los carros del ballet ecuestre celebrado en Viena en 1667 con motivo de la boda del emperador Leopoldo I y Margarita Teresa, con libreto de Francesco Sbarra, La contesa dell' aria e dell' acqua .
Achmet Pascia, 1664. Ilustración de la Historia di Leopoldo Cesare de Galeazzo Gualdo Priorato, Viena, 1670. Grabado de Gerard Bouttats por dibujo de Jacob Toorenvliet.