Muy joven, en 1646, viajó al parecer a Roma, donde se encontró con Jan van Ossenbeeck, con quien en adelante aparecerá estrechamente asociado, y de allí habría pasado a Viena, pero en cualquier caso en 1647 aparece establecido en Bruselas, residencia del archiduque Leopoldo Guillermo, conocido coleccionista, mecenas y aficionado al arte.
De los grabados abiertos a partir de sus dibujos se encargaron otros dos artistas flamencos establecidos en Viena: el citado Van Ossenbeeck y Franciscus van der Steen, además del propio Van Hoy, que firmó como grabador en seis de sus estampas.
[4] Pasó luego al servicio del emperador Leopoldo I como pintor de la corte, título con el que firmó los dibujos de los grabados que ilustran el libreto del ballet ecuestre de Francesco Sbarra, La contesa dell' aria e dell' acqua, Viena, 1667.
[5] La recepción en Viena de la infanta Margarita, hija de Felipe IV, y el enlace matrimonial con su tío, el emperador Leopoldo I, dieron ocasión para la celebración de grandes festejos en los que se desplegó todo el esplendor barroco.
Como uno de los principales objetivos del enorme gasto invertido en la fiesta, en rivalidad con Luis XIV y su matrimonio con la hermana mayor de Margarita, María Teresa, era el propagandístico, se publicaron libros ricamente ilustrados, entre ellos la citada relación del ballet ecuestre, que salió publicada en italiano y alemán en varias ediciones con formatos diferentes entre 1667 y 1672.