Hijo de un pescadero, se le encuentra registrado en el gremio de San Lucas de Amberes como aprendiz del paisajista Jacques Backereel o del grabador Alexander Voet en el curso 1638-39 y como maestro en 1642-43.
[1] Trabajó en la corte del archiduque Leopoldo Guillermo en Bruselas y Viena, a donde se trasladó siguiendo al archiduque al cesar este en su cargo de gobernador de los Países Bajos españoles.
[2] También contribuyó a la publicación del libreto del ballet ecuestre de Francesco Sbarra, La contesa dell' aria e dell' acqua, Viena, 1667,[3] representado con motivo del enlace matrimonial de la infanta Margarita, hija de Felipe IV, con su tío, el emperador Leopoldo I, aportando de nuevo varios de los grabados por dibujos de Van Hoy que enriquecían el texto.
[4] En el grabado de retratos, su firma se encuentra también en otras dos de las más importantes publicaciones ilustradas de la época: el conocido como Het Gulden Cabinet de Cornelis de Bie (Amberes, 1662),[5] en el que le corresponde el retrato de Cornelis Cort por dibujo de Jan Meyssens, y la Historia di Leopoldo Cesare, Continente le cose piú memorabili successe in Europa dal 1656 al 1670, del conde Galeazzo Gualdo Priorato, publicada en Viena en tres tomos en tamaño folio entre 1670 —los dos primeros— y 1674, con una tirada de 1400 ejemplares.
[6] Ilustrada con cientos de grabados, correspondió a Van der Steen, entre otros, el retrato del emperador Fernando III de Habsburgo, que firmó como grabador de su majestad cesárea por dibujo de Jacob Toorenvliet.