El largo tiempo transcurrido desde que se matriculase como aprendiz sin noticias suyas ha llevado a pensar en un posible viaje fuera de su ciudad natal del que no se tiene confirmación.[2][3] Entre sus clientes contó también con el archiduque Leopoldo Guillermo y la Casa de Orange.[4] Especializado en los retratos, sus obras más características son los retratos colectivos o de grupo, localizados en un primer momento en interiores burgueses representados con estudiada perspectiva.Los fondos, nítidamente pintados, se decoran con cuadros reconocibles, lo que relaciona estas pinturas con los gabinetes de pintura, un género típico de Amberes cultivado también por Coques (Galería de pinturas, La Haya, Mauritshuis) poniendo el acento en el valor del coleccionismo sobre los aspectos alegóricos que este género de cuadros podía tener en otros maestros.Los alegres colores y las elegantes poses de sus figuras sutilmente relacionadas entre sí (Familia en un paisaje, Wallace Collection; Retrato de familia, Kassel, Staatliiche Museen) parecen derivar por otra parte de Anton van Dyck, por lo que más tarde llegaría a ser conocido como el pequeño Van Dyck.
Galería de pinturas
, óleo sobre lienzo, 176 x 210,5 cm,
La Haya
,
Mauritshuis
. Pintado en colaboración con
Dirck van Delen
y los autores de los cuadros originales, reproducidos aquí a pequeña escala.