Birmania está ubicado entre la meseta del Tíbet y la península malaya.
Al este, las montañas Shan forman una continuidad con las de Tailandia y Laos (también poblada por los thaïs).
Cuando ambos ríos se unen y la llanura central está dominada por el Irawadi en una zona absolutamente llana, otra sierra, Pegu Yoma, Bago Yoma o montes Bago, separa la gran cuenca de este río por el este de la más pequeña del río Sittang, que desemboca en el mar de Andamán.
En el extremo sur, la cordillera Arakan continúa y se sumerge en el golfo de Bengala, para emerger otra vez en las islas Nicobar, que pertenecen a la India.
Estos sistemas están formados por estrechos valles y anbruptas serranías paralelas.
En las tierras altas lo suelos son rojos oscuros y marrones, ricos en hierro y muy fértiles; cuando están cubiertos de bosque absorben bien el agua de las lluvias monzónicas, pero cuando se desforesta, se erosionan rápidamente.
El monzón tropical se da en las tierras bajas por debajo de 2000 m; nublado, lluvioso, caliente, veranos húmedos (monzón del suroeste, de junio a septiembre); menos nublado, lluvia escasa, temperaturas suaves, menor humedad durante el invierno (monzón del noreste de diciembre a abril).
Las elevaciones más altas están sujetas a fuertes nevadas y el mal tiempo.
Se pueden distinguir las siguientes zonas climáticas:[3] El Irawadi es la arteria vital de Birmania.
Durante la estación seca (febrero a mayo), los grandes buques no pueden navegar hasta Kale Wa.
La población bamar es más numerosa porque el gobierno agrupa en esa etnia a todos los grupos mixtos.
Por orden: bamar, chin, kachin, kayin, karenni, mon, rakhine y shan.