Etnias de Birmania

La población bamar es más numerosa porque el gobierno agrupa en esa etnia a todos los grupos mixtos.

Los porcentajes son estimaciones: bamar (68 %), shan (9 %), karen o kayin (7 %), rakhine (4 %), chin (2 %) mon (2 %), kachin (1,8 %) y karenni (0,4 %).

[2]​ En Birmania había una población estimada en 2020, unos 54 400 000 habitantes que, con una extensión de 676 578 km², equivale a 79 hab/km².

En Birmania tiene lugar un conflicto interno desde 1948, por motivos políticos y étnicos entre diversos grupos armados presentes en el país.

La situación empeora desde la independencia del país, en 2001, cuando este se declara budista sin tener en cuenta a las minorías musulmanas y cristianas.

Mapa etnolingüístico de Birmania
Guerra de Birmania entre las distintas etnias y el gobierno.
Ceremonia del shinbyu entre los bamar en la pagoda de Shwedagon . Los novicios se visten como príncipes, se pintan los labios y llevan el salwe, una especie de cinto-collar sujeto a los hombros formados por cadenas que les cubre el pecho.
Mujeres sgaw karen en el distrito Khun Yuam, en la provincia de Mae Hong.
Miembros de la etnia chin en Birmania, en una zona rural.
Vestidos tradicionales kachin