Gastronomía de Reunión
También incorpora elementos de la gastronomía francesa, debido a la colonización, así como más recientemente de la india y la china, traída por inmigrantes indios y chinos respectivamente.Tienen especial popularidad las frituras, aunque hay notables excepciones como los bouchons al vapor.Los platos también se pueden aromatizar opcionalmente con jengibre; la ralladura de combava es también muy popular.Otras guarniciones comunes son los encurtidos, el rougail (una mezcla de tomate, cebolla, chile y jengibre picados) o tomates frescos, berenjenas o mango verde, todos ellos muy condimentados.Al ser una isla se puede encontrar pescado fresco y de calidad a buen precio.Sin embargo, en Reunión estuvo en peligro de extinción debido a la caza furtiva.Por ejemplo, los musulmanes reunionenses (zárabes) no comen carne de cerdo (véase: dieta en el islam) y, por lo tanto, no consumen la salchicha rougail, sin embargo, sí suelen compartir más recetas con la vecina Mauricio, como el briani.Se trata de un ron blanco que suele llevar alguna fruta (lichi, mango, piña...), hojas y/o semillas maceradas durante semanas.También son comunes los pasteles de fécula, yuca, ñame e incluso camote (boniato).