Óxido de nitrógeno(I)

Es un gas que contribuye al efecto invernadero y tiene una permanencia media de 100 años en la atmósfera.Actualmente se atribuye el 5 % del efecto invernadero artificial a este gas.A los 19 años, en 1799 realizó muchos autoexperimentos, peligrosos, para estudiar el comportamiento de los gases tras inhalarlos.La cadena molecular del gas se rompe durante la combustión en la cámara, a unos 275 °C de temperatura, produciendo un aumento del oxígeno (sobrealimentación) disponible para la combustión con el consecuente aumento de potencia.Además para altas potencias es necesario la modificación de diversos componentes del motor.Es necesario recordar que, debido al aumento de comburente en la cámara durante la inyección del gas, se necesita un aumento también del combustible inyectado hacia la cámara, para así mantener una relación aire/combustible adecuada.Es casi completamente eliminado por los pulmones, con una mínima difusión a través de la piel.Este gas quizás sea desintegrado por la interacción con la vitamina B12, presente en las bacterias intestinales.Por esa razón no se utiliza como analgésico a largo plazo o como sedante en situaciones de cuidado intensivo.
Evolución en el tiempo del contenido de la atmósfera terrestre de 4 gases de efecto invernadero