Finalmente sufrió dos últimos rediseños en el 2005, una versión de la SP con pantalla retroiluminada y la Game Boy Micro.
Aunque no tenía nombre, Joystiq concluyó que este dispositivo probablemente era el Proyecto Atlantis.
Este procesador lo usa para dar soporte al software de estas dos consolas anteriores.
Esta pantalla incluye más píxeles que la original Game Boy (160x144).
(La consola Intellivision de Mattel ya había usado anteriormente un bus multiplexado).
Esta configuración limita la memoria direccionable directamente a 16 megapalabras binarias (es decir, 256 megabits o 32 megabytes).
La GBA también puede recibir 256 KB en código de arranque a través del puerto, incluso cuando no tiene un cartucho conectado (lo que se conoce como multiboot o netboot).
El puerto serie puede (con el cable adecuado) conectarse a un puerto serie RS-232 para ayudar en la depuración e, hipotéticamente, jugar a través de Internet, si bien aún no se ha implementado una pila TCP/IP en la GBA.
La Game Boy Advance ha estado disponible en varios colores y ediciones limitadas a lo largo de su producción.
Más tarde se lanzaron algunos colores y ediciones especiales, incluyendo los colores rojo, naranja y negro translúcido, platino, blanco, oro, las ediciones especiales de Hello Kitty, The King of Fighters, Chobits, Mario Bros..
Esto es especialmente útil cuando un juego se queda congelado (aunque, a veces, no es posible), cuando se está jugando con un cartucho que incluye la posibilidad de jugar a varios juegos (Final Fantasy I & II: Dawn of souls, por ejemplo) o, en caso de Yggdra Union, tiene la opción de reiniciar el mapa y no el juego entero.
Uno de los juegos más conocido que no se eliminó fue el Metal Slug Advance.
Otros tienen características especiales incorporadas, incluidas funciones de vibración (Drill Dozer),[[33] sensores de inclinación (WarioWare: Twisted!, Yoshi's Universal Gravitation),[34] y sensores solares (Boktai).
Titulado Shantae Advance: Risky Revolution, estuvo originalmente en desarrollo hasta 2004, cuando el trabajo se detuvo debido a la falta de un editor.
Pero debido a los avances técnicos desde que el modelo original vio la luz, era posible adaptar la nueva versión para tener pantalla retroiluminada y batería recargable por el mismo precio del original en 2001 ($99,99).
Inicialmente se lanzó en dos colores, negro y plata, pero han sido lanzadas distintas versiones como la Classic NES (que imita a la veterana consola NES), la Tribal Edition (con motivos tribales), distintas ediciones relacionadas con la saga Pokémon, la GBA SP Pink (en color rosa), cuyo propósito era atraer al mercado femenino; y la edición dedicada a The Legend of Zelda, que salió junto al juego The Legend of Zelda: The Minish Cap.
Nintendo, sin embargo, tiene una larga tradición de contemplar estos dispositivos como "piratería", argumentan su posible uso en copiar cartuchos con programas bajo copyright.