Corrección gamma

[1]​ La corrección gamma es, en su forma más sencilla, definida por la siguiente ley de potencias: donde

Si las imágenes no están codificadas con gamma entonces se dedican demasiados bits o demasiado ancho de banda a los valores más brillantes de la imagen que el ser humano no es capaz de diferenciar, y muy pocos bits o ancho de banda a valores más oscuros a los que es más sensibles y que requieren más bits para la misma calidad visual.

[3]​ Por este motivo se ha invertido un esfuerzo artístico considerable en elegir qué parte reducida del original debe mostrarse.

La corrección gamma, o selección de contraste, es parte del repertorio fotográfico que se usa para ajustar la imagen reproducida.

Análogamente las cámaras digitales registran luz usando sensores electrónicos que normalmente tienen respuestas lineales.

El efecto de la corrección gamma de una imagen: la imagen original se tomó a varias potencias, mostrando como potencias superiores a la unidad producen sombras más oscuras, mientras que potencias inferiores que la unidad hacen que las zonas oscuras sean más claras.