Transcurre en Raccoon City, una ciudad estadounidense cuya población en su mayoría ha sido transformada en zombi por el virus-T, un arma biológica desarrollada por la compañía Umbrella.Tuvo una versión previa llamada Resident Evil 1.5, descartada cuando su desarrollo rondaba entre 60-80 % porque su productor la consideró «sosa y aburrida».[16] La mayoría de sus habitantes han sido transformados en zombis por efecto del virus-T, un arma biológica desarrollada en secreto por la compañía farmacéutica Umbrella.[21][24] Ada opta por seguir su rumbo pese a que Leon le recomienda acompañarlo, y más tarde ella se encuentra con Sherry.Para ayudarla, Ada, Claire y Leon acuden a una fábrica abandonada en donde esperan hallar la entrada al centro secreto subterráneo de Umbrella.[21][28] En otras escenas puede verse a Ada con vida y con el medallón con la muestra del virus-G en su poder.Aunque Leon y Claire se llegan a conocer desde el principio de la trama, durante la mayor parte del juego cada uno va por su propio rumbo buscando otros supervivientes.[6][33] Los protagonistas son auxiliados por otros personajes secundarios que, si bien forman parte de la inteligencia artificial del juego, en ocasiones pueden ser controlados por el jugador.[46] Mikami confiaba en que Resident Evil 2 quedaría terminado en febrero de 1997, tres meses antes del lanzamiento anunciado por Capcom.[48][51] Asimismo, en Resident Evil 1.5 había más interacciones entre el jugador y otros personajes secundarios, principalmente oficiales de policía.[50][48] Un último aspecto sobresaliente de la versión 1.5 era la música dinámica como fondo; los temas fueron usados dependiendo del lugar en que se encontrara el protagonista.Por tanto, le pidió que se involucrara más en detalle con todo el argumento, dándole incluso la posibilidad de reescribirlo si lo consideraba necesario.[42] Mientras una parte del equipo rehacía el argumento, los personajes y escenarios, los demás colaboradores trabajaron en otra producción titulada Resident Evil Director's Cut, que Capcom tenía contemplado lanzar antes de Resident Evil 2 para promocionar la secuela y disculparse con los jugadores por el retraso de la publicación.Para representar los diferentes entornos del juego utilizaron varios estilos musicales que comprenden el género ambient y la música industrial.[66] Para su lanzamiento en mercados extranjeros hubo diferencias respecto al material original; por ejemplo, en Europa este último disco se distribuyó bajo el título Resident Evil 2 Original Soundtrack, y en América el tema de apertura es «The Beginning of Story» que a su vez se divide en cuatro composiciones individuales.[5] Un disco adicional fue lanzado en 1999, Bio Hazard Orchestra Album, el cual contiene cinco arreglos orquestales grabados durante un concierto en vivo por la New Japan Philharmonic.[71] En 2007, la versión original del juego se subió a la plataforma en línea PlayStation Network para los usuarios de Japón; dos años después, ocurrió lo mismo en EE. UU.[76][77][78] Cabe señalar que la adaptación para la Nintendo 64 se distinguió por diferir en varios aspectos en relación con las demás versiones de Resident Evil 2.[83][84] También, emplea la tecnología de sonido Dolby Surround, en cuya adaptación trabajaron Chris Hülsbeck, Rudolf Stember y Thomas Engel.Con un presupuesto publicitario de 5 millones USD, Resident Evil 2 se convirtió rápidamente en el videojuego más vendido en Estados Unidos durante 1998.[135] No obstante, Mallinson comentó que si bien la trama resulta «descabellada», al final «se mantiene con los pies en la tierra gracias a un guion inteligente y una narración espléndida».[117][136][137] Para Mac Donald, aunque esta mecánica le pareció «un concepto atractivo», percibió que el sistema de juego era infrautilizado.[117] Para Mac Donald, esto resultaba un problema puesto que las cajas están interconectadas entre sí y todos los artículos ocupan el mismo espacio del inventario, independientemente de su tamaño.[117] Otro aspecto criticado fue el uso de los controles; Sackenheim comentó que «no son lo suficientemente diferentes como para mantener interesados a los jugadores casuales hasta el final del juego»,[89] sin embargo, las consideró «fáciles de aprender», mientras que para Sánchez resultó «difícil» manejar las armas.[89][117] Finalmente algunos analistas también evaluaron con notas negativas la actuación de voz, describiéndola como «ridícula», «atroz» y «tosca».por el minijuego «Extreme Battle» y recomendó a los recién llegados comprar la edición actualizada en lugar de la versión original.[85][136][150][151][152][153] Sin embargo, «Four-Eyed Dragon», de GamePro, señaló que esta versión superaba a las otras en los efectos visuales.[88] Al igual que la crítica anglosajona, la edición original de Resident Evil 2 obtuvo comentarios positivos por la prensa.[159][160] A su vez, se distribuyeron semanalmente un total de sesenta números del manhua cantonés Shēnghuà Wēijī 2 —lit.Kyoko Sagiyama, Junichi Miyashita, Yasuyuki Suzuki, Noboru Sugimura, Hirohisa Soda y Kishiko Miyagi –guionistas empleados por la anterior subsidiaria Flagship de Capcom– crearon dos radioteatros titulados Chiisana Tōbōsha Sherry —lit.