Fundación Juan Bautista Gutiérrez

En total, el huracán provocó doscientas sesenta y ocho muertes en Guatemala.

[7]​ El gobierno del presidente Alfonso Portillo decretó estado de calamidad pública para movilizar ayuda internacional; oficialmente se reconocieron cuarenta y ocho víctimas mortales, pero hubo rumores de una cifra mucho mayor.

[7]​ Los principales municipios afectados fueron Camotán y Jocotán; como respuesta, el plan de calamidad pública autorizó el envío de mil seiscientas toneladas de alimentos a los cien municipios afectados por la hambruna y pedir ayuda al Banco Interamericano de Desarrollo, a los Estados Unidos, a las empresas nacionales y a la Cruz Roja Internacional.

Los maestros son entrenados en conceptos pedagógicos nuevos, actitudes distintas hacia su trabajo y modelos educativos que utilizan la tecnología moderna.

Este programa se inició en 2002 y reconoce a las organizaciones no lucrativas que intentan mejorar las condiciones de salud y educación de las áreas rurales en Guatemala.

Huracán Fifi-Orlene al momento de tocar tierra en Honduras y Guatemala en 1974.
Huracán Mitch el 26 de octubre de 1998, cerca de su máxima intensidad.