Su propósito era establecer relaciones comerciales y acuerdos con los Choctaw, quienes lograban apoyo frente a los chickasaw, para frenar la amenaza anexionista inglesa desde la provincia de Georgia.
Se construyó un perímetro con montículo, una empalizada y construcciones para las viviendas del capitán, de la guarnición, así como edificios auxiliares.
Al igual que sucediera con el fuerte San Fernando de las Barrancas (Memphis, Tennessee), fue abandonado y desmantelado en 1797.
[5][6] En 1802 Estados Unidos tomó posesión, a través del tratado de Fort Confederation.
Continuó siendo utilizado como puesto comercial con los choctaw hasta su eventual abandono en el siglo XIX.