Fuente teológica

No obstante, existe una diferencia esencial entre las religiones monoteístas y las demás: consideran sus textos como revelación directa del único Dios y mecanismo para la salvación espiritual del hombre (aunque en grado diferente según la interpretación de cada variante).

Tampoco hay una autoridad que le obligue: existe un sacerdocio universal.

Jesucristo estableció una institución para, a través de su Magisterio, interpretar la verdad revelada (Sagradas Escritura y Tradición), ponerla al alcance de todos y en todas partes, que es la Iglesia Universal (católica, en griego).

El acceso de los fieles no orientados a versiones que no sean la oficial y convenientemente anotada de la Biblia está desaconsejada, y en algunos momentos perseguida.

Esos son los dos puntos principales de controversia entre los católicos y los protestantes tradicionales (los protestantes liberales se permiten cuestionar críticamente las fuentes teológicas, lo que para los otros es cuestionar la revelación).

Las otras diferencias se conectan con esos dos puntos o se siguen de ellos, de modo diferente en las diferentes ramas del protestantismo (luteranismo, calvinismo, anglicanismo, etc.) No existen diferencias tan radicales entre los católicos y el cristianismo oriental u ortodoxo, ya que ambas partes admiten la institución de la Iglesia por Jesucristo, su Magisterio, su autoridad, su infalibilidad e indefectibilidad (en mayor o menor grado).

Codex Tro-Cortesianus, Códice maya (anterior al siglo XVI )
Judíos en la sinagoga en Yom Kippur. Maurycy Gottlieb, Viena 1878. El rabino sostiene la Torá.
Corán andalusí, siglo XII .
Biblia de Cristian III de Dinamarca, 1550, primera traducción al danés. La ilustración refleja el Pentecostés.