Fuente hidrotermal

Las fuentes hidrotermales se encuentran comúnmente en lugares volcánicamente activos donde el magma está relativamente cerca de la superficie del planeta.

[1]​ Las fuentes hidrotermales son abundantes en la Tierra porque es geológicamente activa y tiene gran cantidad de agua en su superficie.

Los tipos comunes en la Tierra incluyen fuentes hidrotermales subacuáticas, aguas termales y los géiseres.

[2]​ Las áreas alrededor de las fuentes hidrotermales submarinas son biológicamente productivas y a menudo hospedan comunidades complejas alimentadas por los precipitados químicos que emiten.

Las arqueas quimiosintéticas, presentes en estas fuentes hidrotermales, constituye la base de esta cadena alimenticia que sustenta a otros diversos organismos, como los gusanos de tubo gigantes, moluscos y crustáceos.

[3]​ Las fuentes hidrotermales marinas participan en el equilibrio bioquímico de los océanos, contribuyen a su regulación química y aportan nutrientes para su biota.

Las fuentes que emiten minerales más ligeros, con tonalidades claras, se nombran: “fumarolas blancas”.

[8]​ Aunque la vida es muy escasa en estas profundidades, las fumarolas negras son el eje de los ecosistemas.

La luz del sol es inexistente, por lo que muchos organismos –como arqueas y extremófilos– convierten el calor, el metano y los compuestos de azufre proporcionada por los fumadores negro en energía a través de un proceso llamado quimiosíntesis.

[7]​ Nuevas e inusuales especies son constantemente descubiertas en las zonas vecinas a las fumarolas negras.

Fuente o respiradero hidrotermal de la dorsal Atlántica .
Caracterización química de la circulación hidrotermal en las dorsales mediooceánicas.