Con la "Pax Romana" los asentamientos estratégicos pierden importancia y la población baja del cerro.
El rollo es una simple columna renacentista del siglo XVI que debió de tener algún elemento más.
Sólo tiene un arco para salvar el cauce del río, con alto peralte central y pretiles rectos.
Del mobiliario litúrgico hay una pila bautismal, la copa asienta sobre un zócalo circular, es troncocónica y se decora con bocel en la embocadura, y el soporte de la cruz parroquial, que es un capitel invertido con decoración vegetal.
En el piso superior, un balcón central se acompaña de dos ventanas rectangulares bajo dintel conopial.
La chambrana arranca de unas ménsulas labradas con follaje del más puro estilo gótico.