Frontera entre Chile y Perú

La frontera entre Chile y Perú es un límite internacional que separa a los territorios de ambos países.

El Perú se ve inmerso en ella, debido a la alianza defensiva que tenía con Bolivia.

Finalmente ambos países firman un nuevo tratado, el Tratado de Lima en el cual fijan una nueva frontera en la cual Chile permanece con Arica pero debe devolver Tacna.

En 2014, la sentencia adjudicó al Perú un área total aproximado de 50 000 km², que formó parte de las zonas marítimas peruanas.

Previo a ello, hubo dos sectores con un estatus jurídico distinto: el primero con una superficie aproximada de 22 000 km²,[5]​[6]​ propiedad de Chile como parte de su zona económica exclusiva y por tanto explotado como mar patrimonial; mientras que el segundo sector, de 28 471,86 km²,[5]​ fue considerado por el Estado chileno como alta mar, es decir, un área oceánica abierta a todos los países.Perú Perú: Chile Chile:

Mapa que muestra los cambios territoriales surgidos a base del Tratado de Ancón (1883).
Mapa que muestra la Cuestión de Tacna y Arica y su posterior solución con el Tratado de Lima (1929).
Fronteras entre los tres países anteriores y posteriores a la Guerra del Pacífico
Mapa esquemático de la Corte, que muestra límites marítimos entre Chile y Perú, según su sentencia.