Frente Nacionalista de México

El Frente Nacionalista de México «Siglo XXI», antes conocido como la Organización por la Voluntad Nacional y el Frente Nacional Mexicanista, es un movimiento mexicano que se opone a la ideología de la globalización y reivindica conceptos del fascismo.

[1]​ Desde sus inicios, el movimiento se ha enfocado en el rechazo al Tratado de Guadalupe Hidalgo y lo que sus miembros consideran como la "ocupación estadounidense" de territorios que antes pertenecieron a México y que ahora forman el suroeste de Estados Unidos.

[2]​ En lo filosófico, reconoce la importancia del nacionalismo vasconcelista e iturbidista.

[3]​ Conforme a su particular visión sobre la historia, la agrupación reivindica al Segundo Imperio Mexicano en oposición a la república liberal juarista, motivo por el cual rinde homenajes anuales a Maximiliano de Habsburgo y sus lugartenientes Miguel Miramón y Tomás Mejía.

[5]​ Desde la llegada masiva a las fronteras mexicanas de migrantes procedentes de Haití y Centroamérica, el grupo se ha movilizado en varias ciudades para exigir la deportación de los migrantes argumentando que los extranjeros ocasionaban conflictos sociales y quitaban el empleo a los mexicanos.