[10][11][12] En esencia, esta denominación es un eufemismo de las sociedades degradadas para hacer menos visible lo que simplemente es pobreza.[14] Weissman menciona que el friganismo es un movimiento en respuesta a la cultura occidental contemporánea, al desperdicio y la industrialización.El movimiento se ha hecho relativamente importante en grandes ciudades, como Londres o Nueva York, donde grupos de personas se reúnen para encontrar alimentos y demás cosas que puedan serles de utilidad.Estados Unidos, Brasil, Argentina, España, Corea, Estonia, Suiza y Gran Bretaña son algunos de los países donde viven.Se calcula que existen casi 3 millones de ellos alrededor del mundo, organizados en 3800 comunidades.[21][22] La principal razón por la que se asocia el friganismo con el veganismo es por el acceso limitado que se tiene a alimentos como carnes rojas y blancas, además también del uso de tejidos y cosméticos de origen animal.Además de que el acceso a alimentos de origen vegetal es más fácil, ya que pueden ser cultivados y procesados por uno mismo; sin embargo, muchos friganos han declarado que consumirían alimentos de origen animal si se tuviera acceso gratuito a estos.Otra forma amigable con el medio ambiente que propone el friganismo es el del transporte colectivo.[27] Las personas que practican el friganismo son a menudo interrumpidas y acosadas por la policía.
Un frigano buscando en la basura.
Imagen de un centro de distribución de materiales de forma gratuita que han sido donados o extraídos de la basura en
Berlín
,
Alemania
(2005).