[1] Zach sirvió por algún tiempo en la armada austríaca, y después vivió en Londres desde 1783 hasta 1786 como tutor en la casa del ministro sajón, Conde Brühl.
Cerca del término del siglo XVIII, organizó un grupo de 24 astrónomos para prepararse para una búsqueda sistemática del "planeta perdido" predicho por la Ley de Titius-Bode entre Marte y Júpiter.
Ceres fue descubierto por accidente, justo cuando la búsqueda se estaba iniciando.
Desde 1806 Zach acompañó a la viuda del duque en sus viajes al sur de Europa.
Su obra más importante fue la edición de tres columnas científicas de gran valor: Allgemeine Geographische Ephemeriden (4 vols., Gotha, 1798-1799), Monatliche Correspondenz zur Beförderung der Erd- und Himmels-Kunde (28 vols., Gotha, 1800-1813, editadas desde 1807 por Bernhard von Lindenau), y Correspondance astronomique, geographique, hydrographique, et statistique (Genoa, 1818-1826, 14 volúmenes, y un número del décimo quinto, cuya supresión fue instigada por los jesuitas).