La Nobleza reúne sus fuerzas y pelea al lado del ejército imperial conducido por el Conde de Haro.
La construcción fue terminada por su nieto Juan, Conde VI de Miranda.
Su palacio en Peñaranda de Duero, cuya construcción se comenzó en 1530 y en tiempos de su hijo Francisco IV Conde de Miranda en 1550 se terminó, es una espléndida obra en estilo renacentista, declarado Monumento Histórico Nacional.
[20] Francisco acompaña a la Emperatriz Isabel a las Cortes celebradas en Segovia en 1532 así como al viaje de la Emperatriz de Madrid a Barcelona para recibir al Emperador Carlos V en febrero de 1533.
[21] También acompaña Francisco a la Emperatriz Isabel en su viaje de Madrid a Barcelona para despedir al Emperador Carlos V a su salida para la Jornada de Túnez en abril de 1535.
Francisco informa al Emperador Carlos V, en su carta del 30 de junio de 1535, durante la ausencia del Emperador en Italia, del nacimiento y bautizo de la Princesa Juana.
Francisco es reelegido por el Emperador Carlos V Miembro del Consejo de Estado en 1535.