Francisco José Rodríguez (músico)

[1]​ Se desconoce el origen y la formación musical de este maestro.

En 1703 se llamó a Andrés Talens para el cargo, pero era un maestro sin experiencia, que solo pudo mantenerse en el cargo gracias a la protección y la ayuda de Alaminos.

Mientras sus capacidades musicales y su magisterio fueron impecables, los problemas económicos de la Catedral, causados por la Guerra de sucesión, y el carácter del maestro produjeron numerosos desencuentros.

El temperamento del maestro llevó al cabildo a dividirse entre seguidores y detractores, estos últimos de la opinión de que había que situar al maestro en su lugar, el de un ministro inferior del coro, jerarquía que rechazaba el maestro.

El órgano estaba en reconstrucción en aquel momento y la falta de arpa dejaba al conjunto sin bajo continuo.

En 1713 la convivencia estaba tan deteriorada que el maestro fue expulsado, a pesar de la oposición del obispo Montalbán, por perder los papeles con un racionero.

Finalmente el obispo amenazó con la excomunión al que se opusiese a «dar la posesión y restituir al Magisterio de Capilla de esta santa iglesia a don Francisco Rodríguez».