Iglesia de Santa María la Mayor (Ronda)

Así la parte primera perteneciente al gótico, corresponde básicamente a los pies del templo y marca la configuración definitiva de la iglesia.Son unos arcos muy abiertos que conforman un espacio amplio y diáfano interrumpido solo por el cuerpo del coro situado en el centro de la iglesia, dotado con sillería en madera tallada con figuras de santos en los respaldos y gran facistol en el centro.Esta parte se cubría inicialmente con un artesonado de madera, aunque en la actualidad presenta bóvedas semiesféricas sobre pechinas decoradas con cartelas, obra del siglo XVII.La nueva obra continúa el esquema de la antigua, con un plano de unión en los últimos pilares góticos a los que se les adosan otros con columnas estriadas de alta base que primero recogen un sencillo arco triunfal con escudo imperial en la clave y luego se continúan hacia arriba acabando en vistosos capiteles corintios que recogen un entablamento con friso decorado con cartelas y cornisa muy volada.El altar mayor presenta un retablo de finales del siglo XVIII realizado en madera sin pintar y con columnas abalaustradas que se remata con una linterna.
Puerta
Facsímil de Beato de Manchester (John Rylands Library)