[1] La biografía de Ginés Navarro está dificultada por informaciones contradictorias dadas por distintos musicólogos.
Ambas trayectorias no son compatibles, a pesar del punto común en Orihuela en 1728, por lo que es de suponer que hubo dos compositores arpistas de nombre Ginés Navarro.
Hasta 1729 no se reinstauraron los sueldos oficiales en la capilla de música.
[1] Navarro enseguida retomó el cargo que había sido ocupado de forma interina por Joseph Monserrat, al que se le pagaron 600 reales por su esfuerzo.
[5] Solo se conserva una obra de Ginés Navarro en el Colegio del Corpus Christi en Valencia, fechado en 1728: ¡A la muralla, soldados!, dedicado a las Santas Justa y Rufina, aunque no está claro a cual de los dos pertenece.