La colaboración más estrecha y continuada es con Vicente López.
Se han catalogado hasta cincuenta y nueve estampas abiertas por Jordán según dibujos originales del pintor de cámara.
[9][10] No era la primera vez que Jordán abordaba un asunto cartujano, pues ya en 1795 había firmado una lámina con San Bruno fundador.
[11] Según Ossorio, Jordán renunció a diversos destinos y puestos honoríficos que se le habían ofrecido en la corte, y se retiró al convento de cartujos de Porta-Coeli, donde siguió ejerciendo su arte.
[16] Cronológicamente, la última estampa que se le conoce: la imagen de Nuestra Señora de Belén, va fechada en Porta Coeli en 1827.