Completó sus estudios en la Universidad de Los Andes en Mérida (Venezuela), para obtener una maestría en Ciencias Políticas y en la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) en Historia Social y Política.En 1995 se postuló como candidato a la gobernación del estado Zulia por La Causa R, los resultados parciales dieron como ganador al candidato del partido Acción Democrática (AD), esto desató una serie de disturbios por parte de la población que protestaban por el resultado en el mismo día de los comicios, debido a la presión popular, se volvieron a recontar los escrutinios que dieron finalmente como ganador a Arias Cárdenas para la gobernación de uno de los estados más importante del país.En estas elecciones simultáneamente había que elegir todos los cargos electivos del país, siendo estos, junto a Claudio Fermín del partido Encuentro Nacional, los únicos postulados para el máximo cargo del país, al final Arias Cárdenas perdió quedando en un segundo lugar y recabando más de un tercio de los votos, siguiendo activo en la política fundando una nueva organización denominada Unión, adverso al gobierno chavista, al punto de denunciar a Hugo Chávez y su entorno como instigadores y principales responsables de las matanzas ocurridas en Caracas en abril de 2002.Aunque Arias Cárdenas fue un feroz crítico del gobierno en sus declaraciones, posteriormente se abrió al diálogo con el chavismo, así llegó a proponer ser vicepresidente del gobierno, aunque fue rechazado por Chávez.En las elecciones regionales de 2004 lanzó su candidatura para la gobernación el estado Zulia, pero quedó en tercer lugar siendo derrotado por su eterno rival en la gobernación zuliana Manuel Rosales (ahora postulado por Un Nuevo Tiempo), y el candidato chavista Alberto Gutiérrez.