Francesco Giannetti

Su nombre fue castellanizado y su apellido se registró en los textos de numerosas maneras.

[3]​ Se ha supuesto que Giannetti pudo llegar a España como otros artistas italianos atraídos por las obras del Monasterio de El Escorial.

Allí, entre 1624 y 1625 realizó un retrato a Lope de Vega, por encargo del poeta napolitano Giambattista Marino.

[8]​ En esos documentos aparece nombrado junto a otros artistas, como Eugenio Cajés, Angelo Nardi, Vicente Carducho, Velázquez, su hermano Juan Velázquez, Francisco Pacheco, Juan de la Corte y Pedro de la Torre.

Pero la Conspiración del duque de Medina Sidonia contra Felipe IV acontecida en 1641, que conllevó el encarcelamiento del duque, hizo que la estabilidad laboral de Giannetti peligrase.

Aun así, en 1643 el cabildo municipal de Sanlúcar le encargó una pintura del Arcángel San Miguel.

Retrato del VII duque de Medina Sidonia, realizado en 1612 por Francesco Giannetti y conservado en el Palacio de Medina Sidonia de Sanlúcar de Barrameda .
Adoración de los pastores , 1612, Sanlúcar de Barrameda , retablo mayor de la basílica de Nuestra Señora de la Caridad.