Andrés López Polanco

1641), fue un pintor barroco español especializado en el retrato.Nacido en Valladolid, según se deduce de su firma («ANDRS LOPEZ/PINCIANO F.») en el retrato de Juan Bautista Acevedo, segundo obispo de Valladolid, conservado en su catedral,[1]​ la documentación a él referida arranca en el año 1608, cuando firmó una Santa Clara pintada para el monasterio de Santa Clara de Madrid (Museo del Prado, depositado en el Museo Provincial de Pontevedra).En 1626 falleció un hermano, Jerónimo López Polanco, que en su testamento se declaraba también pintor y natural de Madrid, pidiendo ser enterrado en San Miguel de los Octoes, donde sus padres, vecinos de Madrid, tenían sepultura propia.La documentación referida a su participación en diversas tasaciones y negocios, en una ocasión actuando como intermediario de Alonso Cano,[2]​ alcanza a 1641, cuando en el mes de noviembre su mujer se declara ya viuda.Distinto, por la rotundidad de sus volúmenes, reducidos a sencillas formas geométricas, es el retrato de Margarita de Austria, hija del emperador Maximiliano II, tras haber tomado el hábito como monja clarisa en las Descalzas Reales (Viena, Kunsthistorisches Museum), cuadro enviado a su familia en Alemania y varias veces copiado, firmado «ANDRES LOPEZ/CRIADO SVYO/:F.».