Fotoquimioterapia

La fotoquimioterapia es una modalidad especial de los tratamientos que utilizan los rayos ultravioleta asociados a sustancias farmacológicas fotoactivables.

A esta terapia también se le conoce como baño PUVA (la P designa psoraleno).

Durante cierto tiempo se buscó crear un mecanismo que permitiera la exposición de rayos UVA, menos peligrosos y más útiles.

La primera asociación que se conoce entre luz UV y una sustancia farmacológica, puede encontrarse en el régimen de Goeckerman.

Las lámparas especiales pueden destinarse a irradiar toda la superficie cutánea o solo un área específica.

Los resultados obtenidos han sido variados según la patología que trata de atacarse.

Aparte de éstas, las demás enfermedades que surgen pueden paliarse si se intercalan períodos más largos entre las sesiones.

Otros efectos indeseables que pudieran obligar a la suspensión del tratamiento son Las mujeres embarazadas, o que tengan planeado tener un embarazo y los niños no son candidatos a la aplicación de la terapia PUVA.

La posibilidad de un efecto carcinogénico suele estar latente aún transcurridos dos años después del tratamiento, por lo que debe hacerse una vigilancia prolongada para actuar inmediatamente si llega a aparecer algún signo indicativode neoplasias.

Lámpara de arco Xenón-Mercurio.