[1] Es considerado uno de los principales símbolos del país y de la capital, debido a su presencia en el escudo nacional y el escudo departamental.[5] En respuesta, una expedición proveniente de Buenos Aires, organizada por el gobernador y capitán general del Río de la Plata, Bruno Mauricio de Zabala, expulsó esas tropas al año siguiente, arrasando con el establecimiento portugués.El proyecto fue supervisado por el Coronel de Ingenieros José del Pozo, secundado por el aparejador Miguel Estéves y el sobrestante Vicente de Ocio.[5] Posteriormente se le hicieron modificaciones a la fortificación, como consecuencia de los diferentes sucesos históricos que atravesaba la Banda Oriental.En 1888 la fortificación sobrevivió al Terremoto del Río de la Plata.Las obras de restauración fueron inauguradas en 1939, año en que se le privó de su carácter bélico, abriendo sus puertas el Museo Militar General Artigas.
Plano de la fortaleza, construida entre 1809 y 1811.
Antiguos cañones en la fortaleza.
Fortaleza General en el año 1907.
Fortaleza General Artigas desde su entrada,
circa
1911.