Fortín General José Eduvigis Díaz

[1]​ Actualmente la localidad se encuentra escasamente poblada, contando con unos 500 habitantes aproximadamente y forma parte administrativamente del municipio de Teniente Esteban Martínez, ubicado a unos 120 kilómetros de distancia.

[3]​[5]​ Desde 1905 Bolivia empezó a ocupar el Chaco Boreal, que en ese entonces estaba en disputa con Paraguay, creando pequeños fuertes militares conocidos como "fortines", por lo que Paraguay respondió también creando sus propios fortines en los años siguientes.

Recibe su nombre en honor a José Eduvigis Díaz, destacado general y táctico paraguayo, que combatió en la Guerra de la Triple Alianza, destacándose su participación y liderazgo en batallas como: Corrales, Estero Bellaco, Boquerón del Sauce, Tuyutí, Curupaytí, entre otras.

[11]​ Actualmente la infraestructura de la zona es deficiente, pero se está desarrollando poco a poco gracias al auge del turismo histórico y de pesca y también debido al mejoramiento de caminos y puentes por parte del gobierno paraguayo.

[12]​[13]​ La localidad cuenta con algunas instituciones públicas como un registro civil, escuelas y un puesto de salud.

Ruta PY12 en cercanías de Fortín General Díaz.
Río Pilcomayo a su paso por Fortín General Díaz.
Muelle turístico en un estero formado por las aguas del Río Pilcomayo.
Puesto de salud de la localidad.