Formación Santo Domingo

[3]​ Las formaciones se superponen al basamento, que consta de rocas metamórficas e ígneas; el complejo metamórfico Bahía Mansa y granitoides cretácicos, respectivamente.

En partes, se superpone aún más a la formación Pupunahue–Catamutún, que contiene carbón.

En el área entre Fresia y Los Muermos, la formación está expuesta como una franja continua en el sector nororiental que cubre una superficie aproximada de 50 km2 y las litologías reconocidas representan asociaciones de facies marinas.

[4]​ Algunos de los icnofósiles que puede ser encontrado en formación Santo Domingo son Zoophycos isp., Chondrites isp., Phycoshiphon isp., Ophiomorpha isp.

[6]​ Las especies de foraminíferas más comunes en la formación Santo Domingo son Hansenisca altiformis, Rectuvigerina transversa y Sphaeroidina bulloides.