Florentino Castro Guisasola

Tras la Guerra Civil Española, fue confirmado y ascendido en 1940, pasando a ser catedrático, Quinta categoría, cobrando un sueldo anual de 13.200 pesetas.[3]​ En Almería dedicó sus esfuerzos a la investigación científica, de la arqueología, la historia, o las tradiciones almerienses.Dirigió y financió la “Biblioteca de autores almerienses”, aunque sólo fueron publicados los dos primeros tomos.En dicha colección se publicó una Antología de poetas almerienses del siglo XIX, con anotaciones bio-bibliográficas, en 1935.Desde 1930 hasta 1936 publicaría en el diario “La Independencia” numerosos artículos divulgativos de la historia y la cultura almerienses.