Fidel Sebastián Mediavilla

En ellos, orientó e impulsó la colaboración entre el centro educativo y las familias.Su aportación en este campo se recoge en un opúsculo que publicó en 1997 con el título de Padres y profesores.[10]​[11]​ Buscando la dependencia de la puntuación de sus antecedentes griegos y latinos, ha publicado un capítulo en Signes dans les textes, textes sur les signes (Lieja, 2017)[12]​, y otro sobre la influencia del más famoso impresor veneciano: “la lenta incorporación del punto y coma aldino” en Aldo Manuzio en la España del Renacimiento (2021).[25]​[26]​[27]​ Con motivo del V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, dictó conferencias en Barcelona y Toledo el año 2015[1]​[28]​[29]​; el 2016, en Lviv (Ucrania) y Ávila; el 2017, en Tromso (Noruega).Y en Salamanca, para conmemorar el I Centenario del Doctorado Honoris Causa de la santa por aquella universidad.