Festival de las Artes del Pacífico

Fue concebido por la Comunidad del Pacífico (anteriormente "Secretaría de la Comunidad del Pacífico ")[1]​ como un medio para frenar la erosión de las prácticas culturales tradicionales al compartir e intercambiar cultura en cada festival.

La entrada a todos los eventos artísticos es gratuita para el público, lo que maximiza el alcance cultural e inclusión.

Por su inmensidad, el Océano Pacífico inhibe el intercambio social y cultural entre los habitantes de sus países, en su mayoría isleños.

Los países participantes seleccionan artistas-delegados para representar a su nación en este intercambio de culturas, considerado un gran honor.

Alrededor de 2.000 artistas asistieron[6]​ al Festival de Artes del Pacífico 2008 de los países participantes:[3]​ Samoa Americana, Australia, Islas Cook, Isla de Pascua, Estados Federados de Micronesia, Fiji, Polinesia Francesa, Guam, Hawái, Kiribati, Islas Marshall, Nauru, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Niue, Isla Norfolk, Islas Marianas del Norte, Palaos, Papua Nueva Guinea, Islas Pitcairn, Samoa, Islas Salomón, Tokelau, Tonga, Tuvalu, Vanuatu, Wallis y Futuna.