Entre los concursantes, por Luxemburgo se encontraba Lara Fabian, quien debutaba prácticamente ante el público internacional.
Cada país contaba con un jurado nacional compuesto por primera vez por dieciséis miembros, en lugar de once, como había venido siendo habitual.
El secretario del jurado recopilaba y sumaba esas puntuaciones, mientras que el presidente solo actuaba en caso de empate entre dos o más canciones para desempatar a mano alzada (si el empate se mantenía, el miembro más joven del jurado se encargaba de deshacerlo) y, bajo supervisión notarial, ordenaba las diez canciones con mayor número de votos, asignando 12 puntos a la canción más votada, 10 a la segunda, 8 a la tercera, y así sucesivamente hasta 1 punto a la décima con mayor número de votos.
Aun cuando el veredicto se basara en la actuación en directo, el reglamento recogía que los jurados debían visionar con antelación el ensayo general de todas las canciones para familiarizarse con los temas en concurso.
Presentado por Marta Sánchez, estuvo compuesto por el empresario Pepe Barroso, la ex Miss Europa Paquita Torres, el actor Mario Pardo, la actriz Lola Forner, el actor José Coronado, la actriz Analía Gadé, el torero Miguel Báez "El Litri", la actriz y presentadora Laura Valenzuela, el escritor Antonio de Senillosa, la modelo Cyra Toledo, el periodista José Oneto, la profesora de la UNED y esposa de Jorge Verstrynge María Vidaurreta, el actor Jorge Sanz, la actriz Emma Suárez, la bailarina Caty Arteaga y el arquitecto Jaime Adrada.
Al igual que el año anterior, Yugoslavia se posicionó en cabeza en la primera votación, pero pronto perdió el liderato en favor de Suiza.
Tras la tercera votación, en que Luxemburgo lideraría momentáneamente el marcador, Céline Dion, en representación de Suiza, se mantuvo primera hasta el turno doce, en que Scott Fitzgerald, del Reino Unido, la adelantó.
El jurado de Yugoslavia concedió seis puntos a Suiza y no votó al Reino Unido, lo que permitió al país alpino hacerse por un solo punto de diferencia con su segunda victoria en Eurovisión.
Tras una breve pausa publicitaria, a las 21h se conectó con la capital irlandesa para dar comienzo con la retransmisión del acontecimiento.
En esta ocasión, TVE optó por emitir las canciones en un único bloque, una decisión insólita que contravenía el reglamento del Festival.