Entre los operadores de ámbito autonómico, es más frecuente que los trazados se empleen solo para servicios de cercanías, si bien existen excepciones: por ejemplo, en el País Vasco, Renfe Mercancías y Euskotren Kargo transportan cargas por las mismas vías de la Red Ferroviaria Vasca por las que circula Euskotren Trena, si bien la mayor parte de ese tráfico se realiza en horario nocturno.En la actualidad, los núcleos existentes y sus operadores ferroviarios de cercanías (excluyendo otros medios o modalidades) son los siguientes: Normalmente, el ámbito de un núcleo se restringe a la provincia, aunque en ocasiones exceden los límites de la provincia, o país.Cabe citar seis casos donde no se cumple esta premisa: Asimismo, en algunas ciudades existen líneas íntegramente urbanas, como las líneas C-2 y C-4 de Sevilla o la C-1 de Madrid.[11] Para los servicios de cercanías se utilizan trenes diseñados especialmente para ellos.El espacio interior es diáfano, preparado para acoger a un gran número de viajeros de pie y sin espacio especialmente dedicado al equipaje.Por otra parte, está estadísticamente comprobado que existe una menor probabilidad de accidentes usando el tren en vez del coche, aportando una menor inversión en los costos generados por la sociedad.