Ferrocarril Oeste de Minas

En el informe imperial sobre las líneas férreas del Sur de Minas Generais efectuado en 1875 se discutía la mejor opción sobre la conexión de la corte con el Río Grande, en su sección navegable.

En esa ocasión ya contaba la ruta con dos locomotoras del tipo American “Montezuma”.

A título de comparación, las siguientes rutas, todas de ancho métrico, construidas en el mismo período, tuvieron el siguiente valor por kilómetro construido: En 1885 la compañía obtuvo la concesión para la prolongación dando sentido al nombre que había recibido.

Pero el tramo que fue construido en la concesión entre Perdões y Catalão solo llegaba a la ciudad de Formiga, en Minas Gerais.

La línea se iniciaba en Sitio, junto a la línea troncal del Ferrocarril D. Pedro II, pasando por São João del-Rei yendo hasta Aureliano Mourão.

Desde este punto, la línea troncal pasaba por Oliveira, Divinópolis, Pompéu hasta llegar a Barra do Paraopeba.

Desde entonces los 12 km que separan las dos ciudades históricas mineiras funcionan en carácter turístico.

Vista del Ferrocarril Oeste de Minas, Estación Ferroviaria de Tiradentes .
Locomotora de la EFOM en la Estación de São João del-Rei .
Vista de la Maria-fumaça en la Estación ferroviaria de Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.