Ferrocarril Vitória a Minas

El Ferrocarril Vitória a Minas, también conocido por la abreviación EFVM, es un ferrocarril brasileño que comunica la Región Metropolitana de Vitória, en Espírito Santo, con Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais.

Su construcción se inició a finales del siglo XIX y tenía como objetivo inicial el transporte ferroviario de pasajeros y transportar la producción industria de café del Vale do Rio Doce y Espírito Santo, no obstante su objetivo fue modificado en 1908, pasando a circular por Itabira y transportar el mineral de hierro extraído en el municipio hasta los complejos portuarios capixabas.

[1]​[2]​[4]​ La construcción del Ferrocarril Vitória a Minas se inició a finales del siglo XIX y contribuyó al adoctrinamiento y disolución de los nativos indígenas que habitaban la región, entre los cuales destacan los Krenak.

[6]​ Cuestiones como la Primera Guerra Mundial y la gripe española de 1918 atrasaron las obras, siendo paralizadas en Belo Oriente en 1914, no obstante, en 1919 el proyecto es adquirido por el empresario americano Percival Farquhar.

El crecimiento industrial del mismo solo fue posible por la existencia del ferrocarril, que pasó a servir como forma de asegurar la producción de las industrias locales, como la Aperam South America (Timóteo) y Usiminas (Ipatinga).

[8]​ La Segunda Guerra Mundial también provocó retrasos en las obras y en 1942, es creada la Compañía Vale do Rio Doce (actual Vale S.A.), a partir de los llamados Acuerdos de Washington.

Embarque y desembarque en la Estación Ferroviaria de Baixo Guandu .