Ferrari 340 México
Se construyeron solo cuatro unidades del 340, de las cuales una es spyder y las restantes cupés.Esos dos autos habían sido construidos prácticamente como coches de serie, en contraste con los fabricados especialmente para participar en carreras y sus motores tenían un desplazamiento inferior al de sus competidores, es por ello que su triunfo resultara espectacular.El 340 México 1952, fabricado por Ferrari para competir en la legendaria Carrera Panamericana en México, fue el auto estrella de la subasta anual en Amelia Island junto a un Ferrari 212 Inter Coupe 1953, un modelo del que solo se fabricaron 80 unidades.Así, se desarrollaron tres autos con carrocería cupé, que serían coducidos por Alberto Ascari/Giuseppe "Nino" Farina, Luigi Villoresi/Franco Cornaccha y Luigi Chinetti/Jean Lucas y uno más, con carrocería spyder, destinado al pilotaje del americano Bill Spear, aunque este último en realidad nunca corrió, pues fue retenido en el Puerto de Veracruz por problemas en su importación y nunca llegó a tiempo para la carrera.La cúpula que constituye el techo en los cupés, que arranca en la base del parabrisas, se ubica en la mitad del vehículo, y desde ahí hacia atrás, es una de las cúpulas más largas jamás construidas por Ferrari.Otra de las rarezas incluidas por su diseñador, "Michelotti Carrozzeria Vignale", que califica su diseño como “salvaje”, eran los dispositivo aereodinámicos ubicados en forma transversal, que pretendían canalizar el flujo del aire hacia los frenos traseros.En la práctica, no hacen nada aerodinámicamente, porque están en el "aire muerto"; sin embargo, en ese tiempo, resultaron espectaculares.