Fernando Landazábal

[2]​ En 1952 Landazábal participó con el Batallón Colombia en la guerra de Corea.

Desde este cargo atribuyó la responsabilidad por la violencia del país al Partido Comunista Colombiano, al que acusó de ser el principal patrocinador de la guerrilla.

[4]​ Entre los cargos que ocupó fue jefe del Estado Mayor Conjunto, profesor de la Escuela Superior de Guerra, agregado militar, naval y aéreo en el Brasil, ministro consejero en la OEA, jefe del Estado Mayor Conjunto, comandante del Ejército Nacional.

[5]​ También fue precandidato a la presidencia en 1994 y miembro de la directiva del Partido Conservador.

En medio del desprevenido recorrido, un vehículo Sprint de color rojo lo seguía de cerca, en su interior (según relataron testigos) iban tres hombres.

Uno de ellos, se apeó y se acercó de frente al general, desenfundó una pistola nueve milímetros y le disparó en cinco ocasiones.

La carta, recibida por la JEP el día 30 de septiembre de 2020, está firmada por Julián Gallo Cubillos, Pastor Lisandro Alape Lascarro y Pablo Catatumbo Torres Victoria, y sus abogados.