Fernando Jurado Noboa

Desde los 6 años, contó con la ayuda de su padrastro, Augusto Paz Proaño, socialista afiliado al velasquismo, quién lo encaminó en sus primeras lecturas históricas, que empezaron a perfilarse a los siete años.En el segundo año, cortó sus investigaciones históricas por completo, pues le tocaba el curso de anatomía y empezaron sus prácticas en el Hospital del Seguro Social, las que se prolongaron hasta su graduación.[4]​ En 1970, empezó a colaborar con la revista Museo Histórico, que dirigía Hugo Moncayo.[4]​ De 1975 a 1976, hizo su medicatura rural en la parroquia Guasuntos del cantón Alausí.[4]​ Luego de recorrer Francia, Suiza, Austria e Italia, realizó investigaciones en Madrid y sobre todo en Andalucía.A fines de 1976, con una recomendación del padre José Reig Satorres para la Universidad de Navarra, en Pamplona, fue recibido allí para posgradista en psiquiatría, sin paga y por un año, pero luego de seis meses lo designaron miembro del equipo que iba a estudiar la liquidación del primer hospital Psiquiátrico en España con métodos ingleses.Jurado rediseñó el programa abreviándole y consecuencia de esa práctica fue el libro La asistencia psiquiátrica en Navarra, del que fue coautor.Renunció dos años más tarde por no aceptar las relaciones de dependencia con las autoridades.[4]​ Contrajo matrimonio el 11 de agosto de 1978, con Elena Piqueras Esparza, nacida en Melilla, Málaga, procreando tres hijos: Simón, Sebastián y Juan Jurado Piqueras.Jurado ha publicado miles de artículos sobre varios temas: psiquiatría, música, arte, historia, crítica historiográfica y, como no, genealogía, entre otros.