Blanca Martínez Mera
[1] Con la publicación de En la paz del campo en 1940, se convirtió en la primera mujer en publicar una novela en Ecuador,[2] aunque el hecho le valió críticas debido a los prejuicios y las presiones sociales contra las mujeres escritoras en esos años.También fue profesora de secundaria en el Colegio Bolívar, lo que le abrió las puertas para posteriormente ser nombrada rectora del Instituto Manuela Cañizares, en Quito.La negativa oficial decía:[3] Martínez atacó el machismo de la decisión del comité y señaló ejemplos de otras obras ecuatorianas con personajes similares que habían sido publicadas sin ningún problema, como por ejemplo A la costa (1904).La respuesta oficial de Martínez fue:[3] Posteriormente publicó dos novelas más: Purificación (1942) y Luz en la noche (1950).[4][5] La primera de ellas recibió mejor recepción pública que En la paz del campo y se centraba en la historia de un joven sacerdote llamado Pedro que debe luchar contra su amor por Carmen, una mujer soltera con una deformidad en la espalda y una visión conservadora del papel de las mujeres en la sociedad.