Fernando Belloso y Lucas

[5]​[6]​ Dos años después, en 1879 se trasladó a Madrid, donde ejerció hasta 1884 en la botica de su propiedad en la Cava Baja n.º 53.

[7]​ En 1885 adquirió por compra en la calle Quintana nº20,[8]​ la farmacia que fue de Federico Navarro, donde ejerció hasta su jubilación en 1919.

Hemos tenido el gusto de leer una providencia gubernativa desestimando, por no haber lugar a falta, la denuncia o protesta que contra el Sr. Belloso se elevó al Excmo.

Felicitamos al Subdelegado Sr. Belloso por esta providencia, que deja a salvo su dignidad y decoro profesionales, y encontramos muy plausible su propósito de no utilizar ningún procedimiento legal en contra de los que suscribieron el documento que dio origen a la referida resolución de la primera autoridad civil de la provincia[16]​ ".

Dicho artículo fue publicado en abril de ese mismo año, en La Farmacia Española y en el periódico El Mediodía.

[17]​ El 17 y el 21 de junio de 1890 aparece en dos publicaciones, que "El Círculo Cooperativo Militar designó la farmacia del doctor Fernando Belloso entre otras, para que prestara asistencia y facilitara medicinas a sus socios".

[18]​ El 15 de noviembre de 1891, La Farmacia Moderna, publica un artículo sobre Fernando Belloso en el que se le nombra como, "Un Subdelegado con fe".

[19]​ Fue designado tres veces por el ayuntamiento de Madrid y por sorteo, vocal asociado que debía formar parte de la Junta municipal durante los años 1892, 1898, 1904 y 1905.

El Sr. Belloso tomó activa parte en cuantos trabajos iniciara el Colegio de Farmacéuticos de Madrid y las instituciones profesionales que han funcionado en Madrid durante los últimos cuarenta años, y en ellas desempeñó, por elección de los compañeros, diferentes cargos, en los cuales, así como en el de Subdelegado, cumplió con los deberes a esos cargos inherentes[43]​ ".

Enviudó en 1875[58]​ y se volvió a casar en Madrid alrededor de 1879, con Victoria Rodríguez Martín hija de Severo Rodríguez Barrios y Quintina Martín Nieto, naturales todos de Torrecilla de la Orden, Valladolid; tuvieron tres hijas: Carmen, María Mercedes y Regina Belloso Rodríguez.

De este matrimonio nacieron dos hijos, Fernando y María Nieves Sanz Belloso.

[64]​ Alrededor de 1918, su hija Regina se casó con Enrique Menéndez Arroyo.

De este matrimonio nacieron dos hijos Enrique y Angelines Menéndez Belloso.

Fernando Belloso y Lucas 1848-1919
Fernando Belloso y Lucas y su esposa Victoria Rodríguez Martín