Si bien comenzó la Universidad, en Yale, en la que estuvo 3 años, fue expulsado de la misma por conducta inapropiada.Escribió asimismo mucha literatura ambientada en el mar, siendo sus obras más conocidas aquellas ambientadas en el periodo fronterizo, aquel en que se produjeron la mayor parte de los asentamientos en territorios habitados por indios nativos americanos.Su novela romántica El último mohicano es sin duda la mejor y más conocida de todas.J. F. Cooper se educó en Albany, Nueva York, y en Yale (New Haven, Connecticut), de donde fue expulsado por una falta menor.A pesar de eso, en su paso por esas instituciones formó amistades y relaciones con varias familias aristocráticas.Su ciudad se situaba en un área que había sido habitada por los indios Iroqueses de las seis naciones.En 1788, William Cooper ya había seleccionado e inspeccionado el lugar donde se fundaría Cooperstown.Levantó una casa en la ribera del lago Otsego y se mudó con su familia en el otoño de 1790.Poco después comenzaría la construcción de la mansión conocida como Otsego Hall, que fue completada en 1799 cuando James Fenimore tenía 10 años.Su hija Susan Fenimore Cooper escribió acerca de la naturaleza, el sufragio femenino y otros aspectos.Después de certificar esta firma, Cooper envió el documento a Washington.Para su siguiente asignación, Cooper sirvió a las órdenes del teniente Melancthon Taylor Woolsey cerca de Oswego en el Lago Ontario, durante la construcción del USS Oneida, que prestaría servicio en el lago.El buque se utilizaría en la guerra contra Gran Bretaña que iba a comenzar.Fue durante este servicio cuando Cooper aprendió acerca de la construcción naval, los astilleros y la vida en la frontera.Cooper publicó Precaution de forma anónima, tuvo una acogida modesta en los Estados Unidos y también en Inglaterra.[7] En contraste con ello, su segunda novela, The Spy (El espía), se inspiraba en una historia que le contó su vecino y amigo, John Jay.El libro se convirtió en una de las novelas más leídas del siglo XIX en los Estados Unidos.En 1832, Cooper se mostró como un activista político, enviando cartas a Le National, un periódico parisino.En The Bravo Cooper presenta a una oligarquía veneciana depredadora e implacable que se esconde bajo la máscara de una república tranquila.Homeward Bound y Home as Found son conocidas por contener un retrato de sí mismo bastante idealizado.Este no era más que una revisión del proceso contra Alexander Slidell Mackenzie, quien había colgado a 3 marineros por amotinamiento mientras navegaban.Fue ejecutado sin juicio junto con otros dos marineros a bordo del USS Sommers mientras intentaban presuntamente amotinarse.No obstante, Cooper mostró cierta simpatía por Mackenzie durante el juicio, a pesar de ello.En 1846, Cooper publicó Lives of Distinguished American Naval Officers (Vidas de distinguidos oficiales americanos), obra que cubría la vida de los comodoros William Bainbridge, Richard Somers, John Shaw, William Shubrick y Edward Preble.Los reformistas fueron muy duros con él, llegando Cooper a demandarlos en varias ocasiones, juicios que ganó en todos los casos.Después del último caso, Cooper volvió a escribir con más energía y éxito que lo había hecho en años precedentes.Su siguiente novela fue The Crater, or Vulcan's Peak (1847), en la que introducía elementos sobrenaturales.Cooper fue uno de los autores más populares del siglo XIX, siendo su trabajo admirado en todo el mundo.Cooper fue uno de los primeros grandes novelistas en incorporar personajes africanos, afroamericanos o nativos americanos a sus trabajos.James Rusell Lowell, contemporáneo y crítico, se refirió a él en A Fable for critics, escribiendo "...la mujeres que el pinta son como un modelo que no varia/ todas cursis como arces y planas como praderas".
James Fenimore Cooper con el uniforme de guardiamarina
El último Mohicano, ilustración de la edición de 1896
Retrato de Fenimore Cooper por John Wesley Jarvis, en uniforme naval
Estatua en Cooperstown, Nueva York
Cooper fue honrado en un sello conmemorativo, Famous American series, lanzado en 1940